ACTIVIDADES DE REFUERZO EN CASA

TEMA

OBJETIVO

ACTIVIDADES

EVALUACIÓN

 

 

Identificar de letras

 

 

 

 

 

 

 

 

Identificar si el estudiante es capaz de distinguir sonidos de vocales.

·         El adulto dice un sonido al niño, por ejemplo, O, y el niño debe entregarle una letra de madera o tarjeta.

·         Otras variantes pueden ser hacer bajar la letra por el tobogán, subirla a un camión de juguete, pegar un sticker en dicha letra, pintarla, poner encima una tapa de gaseosa, meterla en una caja...

·         Cualquier idea que sea divertida para el niño hará que este motivado y atento.

Observar el siguiente video con actividades para el refuerzo: Conciencia fonológica vocales: https://youtu.be/j_l0YRymQZY?si=OxpbfDrkY2_d3_RC

En el caso que el estudiante identifique todas las vocales pasar a la siguiente actividad, caso contrario reforzar las vocales con mayor dificultad con imágenes de animales que inicien con la vocal a reforzar.

Detectar de sílabas

Formar palabras a través de la identificación de fonemas.

·         Se escriben sílabas con fibra indeleble en globos inflados y el niño debe pinchar la que el adulto le indique.

·         También se puede armar el 'tren de las palabras' donde cada sílaba representa un vagón y el niño debe ir construyendo las palabras con las sílabas que le entrega el adulto. Ej: MA RI PO SA tendrá 4 vagones.

·         Observar el video para ayudar al estudiante en el aprendizaje: https://youtu.be/GdoPrkv2cb8?si=Kq0hpagCG_Psq-DC

Identifique que fonemas son más fáciles y cuáles son las más difíciles de identificar.

Juego de palabras

Reforzar lo aprendido a través del juego

1.       Jugar al veo Veo palabras con...
Busco palabras que comiencen con determinada letra. Puedo hacerlo con una lámina con muchos dibujos o podemos buscar cosas con ese sonido en el lugar que estemos (cocina, dormitorio, baño...).

2.       Pensar con la frase Viene un barco cargado de...
Pensamos palabras que comiencen con el fonema elegido con anterioridad y que sepamos que el niño conoce.

3.       Participar en el bingo de letras
Se confeccionan cartones divididos con letras y las mismas las colocamos en una bolsa que iremos sacando y nombrando los sonidos por turno.   El niño debe ir asociando a las letras correspondientes, tachando o poniendo fichas o porotos en el cartón.

Más juegos: https://youtu.be/GrMHnzRi_3I?si=ZWTUL7fGNyqFfmjP

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario